Your browser doesn't support javascript.
loading
Show: 20 | 50 | 100
Results 1 - 9 de 9
Filter
1.
Rev. colomb. reumatol ; 27(3): 177-189, jul.-set. 2020. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: biblio-1251656

ABSTRACT

RESUMEN Introducción: El método Delphi es una técnica que permite llegar al consenso en un grupo de expertos que opinan sobre un asunto específico. Se ha usado ampliamente en diferentes áreas del conocimiento, entre ellas las ciencias de la salud. La reumatología es una de las especialidades médicas que más ha empleado esta técnica de consenso. Objetivos: Realizar una revisión del proceso ideal que debe cumplir la aplicación del método Delphi. Describir el impacto actual del método Delphi en la investigación en salud y hacer una mirada crítica a su aplicación en la investigación en reumatología. Materiales y métodos: Se evaluó la frecuencia del uso del método Delphi en las publicaciones indexadas en MEDLINE como una aproximación a la medición de su empleo en ciencias de la salud. Se realizó una búsqueda de los artículos que reportan el uso del método Delphi como método de investigación en el área de reumatología. Resultados: Al realizar una búsqueda en Medline usando el término MeSH Delphi Technique se encontraron 4.574 artículos. Se incluyeron 148 artículos que aplicaron el método Delphi en investigación de reumatología. Se encontró que la aplicación del método no ha seguido los lineamientos definidos originalmente, ya sea tanto por no cumplir sus características definitorias u omitir alguna de sus fases, como por la falta de rigurosidad en el desarrollo de las mismas, hasta tal punto que solo una quinta parte de los artículos analizados cumplía las características definitorias del método, lo que puede poner en riesgo la validez de los resultados reportados por estas investigaciones. Conclusiones: El uso del método Delphi en investigación en salud es cada vez mayor, y la reumatología no es la excepción. La no estandarización y el apego a la metodología Delphi puede poner en riesgo la validez de los resultados que se obtienen de su uso en investigación. Los investigadores deben tener en cuenta los aspectos metodológicos básicos que definen el método Delphi para incluirlos en sus trabajos.


ABSTRACT Introduction: The Delphi method is a technique that allows consensus to be reached by a group of experts who have opinions on a specific issue. It has been widely used in different areas of knowledge, including health sciences. Rheumatology is one of the medical specialties that has used this consensus technique the most. Objectives: To conduct a review of the ideal process for application of the Delphi method. To describe the current impact of the Delphi method on health research, and take a critical look at its application in rheumatology research. Materials and methods: The frequency of use of the Delphi method in publications indexed in MEDLINE was evaluated, as an approximation to the measurement of its use in health sciences. A search was made of the articles that mentioned the use of the Delphi method as a research tool in rheumatology. Results: A total of 4,574 articles were found when searching Medline using the MeSH term "Delphi Technique". The analysis included 148 articles that applied the Delphi method in rheumatology research. It was found that the application of the method did not follow the guidelines originally defined. This was due to not meeting its defining characteristics, or omitting some of its phases. There was also lack of rigour in developing it, to the point that only a fifth of the articles analysed fulfilled the defining characteristics of the method. All these can put the validity of the results reported by these investigations at risk. Conclusions: Use of the Delphi method in health research is growing, and rheumatology is no exception. The lack of standardisation and adherence to the Delphi methodology may jeopardise the validity of the results obtained from its use in research. Researchers must take into account the basic methodological aspects that define the Delphi method, in order to include them in their work.


Subject(s)
Humans , Research , Rheumatology , Delphi Technique , Reference Standards , Consensus , Health Sciences , Methodology as a Subject
2.
Rev. colomb. reumatol ; 26(1): 24-30, Jan.-Mar. 2019. tab
Article in English | LILACS | ID: biblio-1098962

ABSTRACT

ABSTRACT Objective: To determine whether seropositivity in rheumatoid arthritis patients treated with adalimumab (ADL) is associated with the presence of anti-adalimumab (anti-ADL) antibodies. Materials and methods: A descriptive observational study that included patients diagnosed with rheumatoid arthritis according to ACR 1987 criteria, and who were on treatment with ADL as the first biological, for at least six months. All patients were evaluated for rheumatoid factor, anti-citrulline antibodies, erythrocyte sedimentation rate, C-reactive protein, clinimetric indices, and level of anti-ADL antibodies. Results: A total of 80 patients with a mean age of 56 years were evaluated, of whom 86% were women. The mean duration of the disease was 15 years, and the ADL exposure time was 52 months (median value). The seropositivity for rheumatoid factor tended to be higher in patients who developed anti-ADL antibodies compared to those who did not (90.5% vs. 66.1%). The magnitude of the association between rheumatoid factor and the presence of anti-ADL antibodies was shown to be strong and statistically significant (OR = 4.87, 95% CI; 1.03-23.03). Adjusted multivariate regression analyses showed a strong association (OR = 9.77, 95% CI; 1.74-54.79) between seropositivity and the presence of anti-ADL antibodies, which, given the low number of patients, lacks precision (95% CI very wide). Conclusions: Seropositive patients tend to have more anti-ADL antibodies. However, a larger sample size is required to obtain the necessary precision and greater certainty in these findings.


RESUMEN Objetivo: Determinar si la seropositividad en pacientes con artritis reumatoide tratados con adalimumab (ADL), se asocia a la presencia de anticuerpos anti-adalimumab (anti-ADL). Materiales y métodos: Es un estudio observacional descriptivo que incluyó pacientes con diagnóstico de artritis reumatoide según criterios ACR1987, que estaban en tratamiento con ADL como primer biológico, por al menos 6 meses. Todos los pacientes se evaluaron para factor reumatoide, anticuerpos anticitrulina, velocidad de sedimentación globular, proteína C reactiva, índices clinimétricos y nivel de anticuerpos anti-ADL. Resultados: Se evaluaron 80 pacientes con edad promedio de 56 arios, el 86% fueron mujeres, la duración promedio de la enfermedad fue de 15 años y el tiempo de exposición a ADL de 52 meses (valor mediano). La seropositividad para factor reumatoide tendió a ser mayor en los pacientes que desarrollaron anticuerpos anti-ADL en comparación con los que no (90,5% vs. 66,1%). La magnitud de la asociación entre factor reumatoide y la presencia de anticuerpos anti-ADL tendió a ser fuerte y estadísticamente significativa (OR = 4,87; IC 95%: 1,03-23,03). Los análisis ajustados de regresión multivariable mostraron una asociación fuerte (OR = 9,77; IC 95%: 1,74-54,79) entre la seropositividad y la presencia de anticuerpos anti-ADL, que dado el bajo número de pacientes carece de precisión (IC 95% muy amplios). Conclusiones: Los pacientes seropositivos tienden a presentar más anticuerpos anti-ADL; sin embargo, se requiere tener un mayor tamaño muestral para obtener la precisión necesaria y tener mayor certeza en estos hallazgos.


Subject(s)
Humans , Adult , Middle Aged , Aged , Aged, 80 and over , Arthritis, Rheumatoid , Biological Therapy , Adalimumab , Therapeutics , Blood Sedimentation , C-Reactive Protein
3.
Acta méd. colomb ; 40(4): 279-287, oct.-dic. 2015. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-791065

ABSTRACT

Objetivo: en el año 2012 se desarrolló para Colombia la guía de práctica clínica para manejo de la hipertensión arterial (HTA). Esta evaluación económica (EE) fue desarrollada para identificar la costo-efectividad de los diferentes tratamientos farmacológicos usados como monoterapia, y soportar las recomendaciones en la guía. Diseño: se simuló una cohorte de pacientes adultos, con diagnóstico de hipertensión arterial. La EE se basó en un modelo desarrollado para el National Institute for Clinical Excellence (NICE) del Reino Unido. Este modelo fue adaptado para Colombia en consumo de recursos y costos. La efectividad de las intervenciones y probabilidades de transición fueron actualizadas para 2012. Resultados: los resultados del análisis del caso de referencia (hombre y mujer de 65 años, 2% de riesgo anual de enfermedad CV, 1% de falla cardiaca, 1.1% de diabetes, 20 años de seguimiento), mostraron que los años de vida ajustados por calidad (QALY) obtenidos con la terapia de diuréticos, inhibidores de enzima convertidora/bloqueadores del receptor de angiotensina (ACEi/ARB) y calcioantagonistas fue 9.24, 9.24 y 9.26, respectivamente. Los costos favorecen a los diuréticos (COP $6 498 624), en comparación con ACEi/ARB o calcioantagonistas (COP $13 178 919, y COP $27 774 098), respectivamente. La terapia con betabloqueadores y la no intervención fueron dominadas. Conclusiones: la opción de tratamiento con diuréticos tipo tiazidas como mono-terapia inicial es la más costo-efectiva. La principal diferencia entre las alternativas está dada especialmente por las diferencias en el costo de los medicamentos, ya que la efectividad es similar entre los tratamientos con diuréticos y ACEi/ARB, y sólo discretamente mejor con calcio-antagonistas. (Acta Med Colomb 2015; 40: 279-287).


Objective: in 2012 the guide of clinical practice for management of arterial hypertension (AHT) was developed for Colombia. This economic evaluation (EE) was developed to identify the cost effectiveness of different pharmacological treatments used as monotherapy, and to support the recommendations in the guidelines. Design: a cohort of adult patients with a diagnosis of hypertension was simulated. The EE was based on a model developed for the National Institute for Clinical Excellence (NICE) in the UK. This model was adapted for Colombia in resource consumption and costs. The effectiveness of interventions and transition probabilities were updated for 2012. Results: the results of the analysis of the reference case (man and woman of 65.2% annual risk of cardiovascular disease, 1% of heart failure, 1.1% of diabetes, 20 years of follow-up) showed that quality-adjusted life year (QALY) obtained with diuretic therapy, converting enzyme inhibitors / angiotensin receptor blockers (ACEi / ARB) and calcium antagonists was 9.24, 9.24 and 9.26, respectively. Costs favor diuretics (COP $6 498 624) compared with ACEi / ARB or calcium antagonists (COP $ 13 178 919 and $ 27 774 098 COP), respectively. Therapy with beta-blockers and non-intervention were dominated. Conclusions: the choice of treatment with thiazide-type diuretics as initial monotherapy is the most cost-effective. The main difference between alternatives is given especially by differences in drug costs, since the effectiveness is similar between treatments with diuretics and ACEi / ARB, and only slightly better with calcium antagonists. (Acta Med Colomb 2015; 40: 279-287).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Aged , Health Evaluation , Pharmaceutical Preparations , Efficacy , Costs and Cost Analysis , Hypertension
4.
Acta méd. colomb ; 38(4): 208-212, oct.-dic. 2013. ilus, tab
Article in Spanish | LILACS, COLNAL | ID: lil-700452

ABSTRACT

Objetivo: realizar una aproximación a la determinación de costos directos de la falla cardiaca (FC) en el país, a través de la evaluación de costos asociados con el cuidado de pacientes atendidos en dos instituciones prestadoras de salud de Bogotá. Métodos: estudio de costos bajo la perspectiva del tercer pagador. La identificación de eventos generadores de costos en atención ambulatoria se realizó mediante revisión de historias clínicas de pacientes atendidos durante 2011 en la consulta externa especializada de una institución. Los costos de interconsultas y paraclínicos se determinaron según los valores del Acuerdo 256 de 2001, con adición de 30%. Los costos de la medicación se determinaron a partir del registro SISMED. La identificación de eventos generadores de costos en hospitalización se realizó mediante revisión de listados y facturas de pacientes atendidos entre 2009 y 2010 en dos instituciones. Los resultados se presentan resumidos por medidas de tendencia central y de dispersión, en pesos colombianos (COP) de 2011. Resultados: el costo mensual promedio del tratamiento ambulatorio de FC fue de 304.318 COP (D.E. 760.876), con una mediana de 45.280 COP (RIC 25.539 - 109.715); los medicamentos representaron la fuente principal de consumo de recursos (55,2%). El costo promedio de la hospitalización por descompensación de FC fue de 6.427.887 COP (D.E. 9.663.176); la estancia hospitalaria representó la mayor proporción del costo (29,1%). Conclusiones: los costos ambulatorios, y especialmente los hospitalarios, asociados con la FC en Colombia son sustanciales. La fuente principal de costos difiere dependiendo de si el manejo es hospitalario (estancia) o ambulatorio (medicamentos). (Acta Med Colomb 2013; 38: 208-212).


Objective: to make an approach to the determination of direct costs of heart failure (HF) in the country through the evaluation of costs associated with the care of patients seen in two health institutions in Bogota. Methods: low cost third-party payer perspective. Identification of cost generating events in ambulatory care was performed by review of medical records of patients seen during 2011 in the specialized outpatient clinic of an institution. Interconsultations and paraclinical costs were determined according to the 256 Agreement of 2001, with addition of 30%. Medication costs were determined from the SISMED register. Identification of events that generate costs in hospitalization was conducted by reviewing lists and bills of patients treated between 2009 and 2010 in two institutions. The results are presented summarized by measures of central tendency and dispersion, in Colombian pesos (COP) of 2011. Results: the average monthly cost for outpatient treatment of HF was 304,318 COP (D.E. 760 876), with a median of 45,280 COP (RIC 25,539-109,715); drugs represented the main source of resource consumption (55.2%). The average cost of hospitalization for decompensated HF was 6,427,887 COP (D.E. 9.663.176); hospital stay accounted for the largest proportion of the cost (29.1%). Conclusions: outpatient costs, and especially the inpatient ones associated with HF in Colombia are substantial. The main source of costs differs depending on whether the management is hospitable (stay) or outpatient (drugs). (Acta Med Colomb 2013; 38: 208-212).


Subject(s)
Humans , Male , Female , Middle Aged , Heart Failure , Health Care Costs , Cost of Illness , Colombia
5.
Biomédica (Bogotá) ; 30(1): 82-94, mar. 2009. mapas, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-560921

ABSTRACT

Introducción. Los valores de referencia para parámetros de la función pulmonar aplicables a otras poblaciones, han mostrado ser poco válidos en la interpretación de las pruebas de función pulmonar en la población adulta residente en Bogotá. Objetivo. Identificar cuál de cuatro modelos de predicción generados en poblaciones con características étnicas similares a la población colombiana, es el más adecuado para utilizar en adultos de Bogotá. Materiales y métodos. Se reclutaron 534 sujetos de ambos sexos entre los 18 y los 65 años de edad, no fumadores, libres de alteraciones pulmonares, trabajadores de tres empresas privadas y residentes en Bogotá por más de cinco años. La función pulmonar se midió por curva de flujo volumen. Se estimaron las diferencias observadas entre valores predichos y observados, y se calcularon los límites por el método de Bland y Altman. Se aceptaron como válidos los modelos que presentaron un error de predicción promedio máximo de 5% del valor observado en cada parámetro.Resultados. Demostraron ser válidos en esta población los modelos: Crapo para capacidad vital forzada (CVF) en hombres; Pérez-Padilla, para CVF en mujeres y para la relación con el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1/CVF) en ambos grupos y los de Hankinson para mexicano-americanos para todos los parámetros en ambos sexos.Conclusiones. Los modelos de Hankinson demostraron ser los más adecuados para predecir todos los parámetros de la espirometría; sin embargo, dejan un porcentaje de mala clasificación promedio de 7%. Se requiere generar modelos propios con mayor precisión pronóstica en la población de Bogotá.


Introduction. Reference values for pulmonary function parameters, generally applicable to most populations, have shown little validity in the correct interpretation of pulmonary function tests when applied to the adult population in Bogotá. Objective. To identify which of four prediction models generated for use in populations of a similar ethnic background to that found in Colombia is the most accurate for use in adults in Bogotá. Materials and methods. 534 subjects (male and female) between 18 and 65 years of age were recruited from a pool of workers employed by three private Bogotá companies. All subjects had resided in Bogotá for at least five years before the initiation of the study. Smokers and those with altered pulmonary function were excluded. Pulmonary function parameters were measured by flow volume curve. The results were analyzed (specifically, the difference between predicted and observed values) and the limits were calculated using the Bland & Altman method. A maximum average prediction error of 5% was accepted as valid for the observed value of each parameter.Results. The models shown to be valid were as follows: Crapo for forced vital capacity (FVC) in men; Pérez-Padilla for FVC in women and for the ratio forced expiratory volume in the first second (FEV1/FVC) in both sexes, and the Hankinson model for Mexican-Americans, for all parameters in both sexes. Conclusions. The Hankinson model proved to be the most accurate in predicting all spirometry parameters. However, its poor classification average (7%) is a limitation. In the future, new models with a better predictive accuracy will be required.


Subject(s)
Adult , Altitude , Breath Tests , Linear Models , Reference Values , Validation Study , Pneumonia, Atypical Interstitial, of Cattle
6.
Acta méd. colomb ; 33(3): 105-110, jul.-sept. 2008. tab
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499023

ABSTRACT

Introducción: un aspecto poco estudiado de la diabetes mellitus tipo 2 (DM 2), es su posible asociación con alteraciones de la función pulmonar. Estudios recientes han mostrado niveles mayores de marcadores de inflamación sistémica de bajo nivel en pacientes con DM 2, lo que también podría afectar la función pulmonar. El objetivo de este estudio fue determinar si la función pulmonar de personas con DM 2 es diferente de la función pulmonar de un grupo control sin DM.Población y método: se realizó un estudio observacional transversal, comunitario, en diabéticos y en controles sanos, apareados por estratos de edad y sexo. Los controles fueron vecinos de cada diabético, del mismo sexo y grupo de edad, sin DM. La muestra de diabéticos se seleccionó de la población de pacientes que consultan a la Asociación Colombiana de Diabetes (ACD) en Bogotá. Se comprobó el estatus de diabético y de control sano mediante las pruebas de glucemia en ayunas y glucemia poscarga de glucosa. Se realizaron curvas de flujo volumen tanto para los diabéticos como para los controles, y de acuerdo con los valores de referencia obtenido por Hankinson para mexicoamericanos se obtuvieron valores residuales promedios (observado – esperado) para VEF1, CVF y relación VEF1/CVF. Mediante regresión lineal múltiple se ajustó por diferencias en determinantes conocidos de la función pulmonar (edad, sexo, talla, tabaquismo, exposición a humo de leña)...


Subject(s)
Breath Tests , Diabetes Mellitus , Prognosis , Risk , Spirometry
7.
Acta méd. colomb ; 33(3): 111-116, jul.-sept. 2008. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-499024

ABSTRACT

Introducción: la embolia pulmonar (EP) se asocia con morbilidad y mortalidad sustanciales, sin embargo existe muy poca información proveniente de países latinoamericanos. Los objetivos de este estudio fueron el describir el curso clínico y la supervivencia de una cohorte con EP, e identificar factores asociados con la mortalidad hospitalaria.Pacientes y método: estudio de cohorte en instituciones de cuatro ciudades colombianas. Pacientes adultos con EP por criterios previamente establecidos, fueron invitados a participar. La información sobre factores de riesgo, cuadro clínico, exámenes, tratamientos, y estado vital al alta hospitalaria y hasta por 12 meses, fue recogida sistemáticamente por personal entrenado.Resultados: el total de pacientes incluidos fue 251, con edad promedio de 65 años (DE 18); 66 porciento fueron mujeres. La frecuencia de trombo-profilaxis fue 22 porciento. La mortalidad hospitalaria fue 14.8 porciento (IC95 porciento: 11 – 19 porciento). Factores asociados con mortalidad hospitalaria incluyeron hipotensión (RR: 2.57; IC95 porciento: 1.4 – 4.73) y fractura de cadera (RR: 2.55; IC95 porciento: 1.34-4.83). La supervivencia a las 52 semanas poshospitalización fue 85 porciento (IC95 porciento: 79-90 porciento).Conclusiones: en esta cohorte colombiana, la EP estuvo asociada con mortalidad sustancial temprana y tardía. La mayor mortalidad en pacientes con fractura de cadera refuerza la necesidad de uso rutinario de estrategias de tromboprofilaxis efectivas y seguras.


Subject(s)
Mortality , Prognosis , Pulmonary Embolism , Risk , Survival
8.
Acta méd. colomb ; 27(6): 389-397, nov.-dic. 2002. tab, graf
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-363453

ABSTRACT

Objetivo: derivar valores de referencia para Colombia de los parámetros espirométricos (CVF, VEF1, VEF1/CV, y FEF) más utilizados en la evaluación funcional del sistema respiratorio. Diseño: análisis secundario de datos generados en un estudio observacional analítico de corte transversal, que obtuvo información sobre antecedentes familiares y personales de síntomas o enfermedades pulmonares, en muestra probabilística de 4.224 personas de ambos sexos, a quienes se les realizó curvas de flujo volumen. Lugar: cinco municipios del Valle del Cauca. Pacientes: 1558 niños entre 9 y 18 años y 1150 adultos entre 19 y 65 años, libres de alteración pulmonar determinada por encuesta (Ferris B., 1978). Mediciones: 2708 curvas de flujo volumen realizadas de acuerdo con recomendaciones de la Sociedad Torácia Americana (ATS). Resultados: de la población general, 63,8 por ciento fueron mujeres. Entre la población adulta, 19,5 por ciento hombres. La población infantil se distribuyó homogéneamente entre ambos sexos. La descripción gráfica de los datos permitió establecer puntos de corte para la edad en 18 años para mujeres y 20 años para hombres. Se generaron ecuaciones de predicción para cuatro variables espirométricas considerando talla y edad como factores predictores para cada sexo y grupo de edad definido. Estas ecuaciones permiten el cálculo de valores de referencia y obtención del límite inferior de normalidad de cada parámetro estudiado. Conclusiones: los modelos obtenidos para VEF1 y CVF mostraron el mayor ajuste y precisión. La mayor variabilidad observada en los hombres, hace que se requiera, en estudios posteriores, mayor tamaño de muestra para predecir los parámetros de curvas de flujo volumen con una mejor precisión. Los valores de referencia generados, muestran similitud en la tendencia con los obtenidos por otros autores, pero cuantitativamente son diferentes. Estas ecuaciones deben ser validadas en poblaciones similares a aquélla de donde fueron derivadas.


Subject(s)
Spirometry
9.
Actual. enferm ; 4(1): 8-12, mar. 2001.
Article in Spanish | LILACS | ID: lil-324754

ABSTRACT

La hipoglicemia es el trastorno metabólico más frecuente y precoz en los recién nacidos relacionado con el metabolismo de los carbohidratos puesto que, durante el periodo neonatal existe un momento de transición entre el aporte constante de glucosa, provista por la circulación materna placentaria y la homeostasis independiente de los carbohidratos, por los que cualquier falla en los sistemas regulatorios podria resultar en hipoglicemia. El presente estudio se basa en la revisión retrospectiva de los casos de hipoglicemia diagnosticados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) de la Fundacion Santafé de Bogotá durante el periodo de enero 1 a julio 30 de 2000. Debido a que la mayor parte de la evidencia científica existente corresponde a población extranjera, no es posible hacer comparaciones exactas con nuestros recién nacidos en la Fundación Santafé de Bogotá. Uno de los diagnósticos de egreso con más frecuencia reportado es el de Hipoglicemia, desarrollada o bien en el periodo de recién nacido o durante la hospitalización en el periodo neonatal. Realizando una revisión de las estadísticas del primer trimestre del año 2000 de la UCIN se identificó que el 36/100 de los egresos tuvieron este diagnóstico en algun momento de su hospitalización. Es asi, como se diseñó un estudio retrospectivo que permitiera analizar todos los factores asociados con el desarrollo de la hipoglicemia, y establecer pautas para determinar el comportamiento de la enfermedad, prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de los neonatos con este trastorno.


Subject(s)
Hyperinsulinism , Hypoglycemia , Infant, Newborn , Colombia
SELECTION OF CITATIONS
SEARCH DETAIL